Disposición de residuos sólidos en Magdalena
Prosafety Perú le ofrece el servicio de Disposición de residuos sólidos en Magdalena en el que nos encargamos de todo el proceso recojo y disposición final. Trabajamos con todos los tipos de residuos. Nuestros trabajadores están especialmente calificados para realizar las labores de Disposición de residuos sólidos en Magdalena según lo establecido en la Nueva ley y reglamento de residuos sólidos que es competencia del Ministerio del Ambiente (MINAM).
Qué son los residuos sólidos y ejemplos
Los residuos pueden ser líquidos, gaseosos o sólidos. Bajo la denominación de residuos sólidos se agrupan solo los residuos que están en estado sólido. Dejando fuera los que se encuentran en estado líquido y gaseoso. Se usa el término residuo sólido urbano para referirse a aquellos que se producen específicamente dentro de los núcleos urbanos y sus zonas de influencia. Estos residuos suelen ser producidos en los domicilios particulares (casas, apartamentos, etc.), las oficinas o las tiendas para eliminar eficientemente, Prosafety Perú le ofrece el servicio completo Disposición de residuos sólidos en Magdalena y nos encargamos de todo acorde a ley.
Ejemplos de residuos sólidos son un papel usado, una botella de plástico o de vidrio o un envase de cartón. En cambio residuos como el aceite de un vehículo o el humo de una chimenea no son clasificados dentro de los residuos sólidos.
Disposición de residuos sólidos en Magdalena. Cómo se clasifican los residuos sólidos
Los residuos sólidos se pueden clasificar en dos grandes grupos, los residuos sólidos peligrosos y los no peligrosos. Los peligrosos, como su nombre indica, agrupan aquellos residuos que pueden suponer un peligro para el ciudadano o para el medio ambiente, debido a sus propiedades corrosivas, explosivas o tóxicas. Mientras que los residuos no peligrosos no suponen un peligro para el ciudadano ni para el medio ambiente. Estos, a su vez, se pueden subdividir en:
- Ordinarios: estos residuos son generados durante la rutina diario en hogares, escuelas, oficinas u hospitales.
- Biodegradables: estos residuos se caracterizan por poder desintegrarse o degradarse de forma rápida, convirtiéndose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplos de este tipo de residuos son restos de comida, frutas y verduras. Puedes conocer más sobre Cuánto tardan en degradarse los desechos aquí.
- Inertes: estos residuos se caracterizan porque no se descomponen fácilmente en la naturaleza, sino que tardan bastante tiempo en descomponerse. Entre estos residuos encontramos el cartón o algunas clases de papel.
- Reciclables: estos residuos pueden someterse a procesos que permiten que puedan ser utilizados nuevamente. Entre estos encontramos vidrios, telas, algunas clases de plásticos o papeles.
Residuos de establecimientos.
Estos son algunos de las cosa que limpiamos con nuestro Disposición de residuos sólidos en Magdalena:
a) Aceite: Son sustancias insolubles en agua y en líquidos menos denso y solubles con disolventes orgánicos tales como nafta, éter, benceno y cloroformo, permaneciendo en la superficie de las aguas residuales dando lugar a la aparición de natas y/o espumas. Pueden ser de origen vegetal o animal, según la base de su elaboración.
b) Aceite vegetal: Es un compuesto orgánico obtenido a partir de semillas u otras partes de las plantas, está compuesto por lípidos y contienen predominantemente ácidos grasos insaturados, es decir, ácidos grasos de diferentes tipos.
c) Aceite usado de cocina: Es todo aceite vegetal comestibles animal o vegetal, provenientes de la elaboración y/o preparación de alimentos que, por consecuencias del tratamiento térmico, han sufrido desnaturalización en su utilización, cambiando las características fisicoquímicas del producto de origen, siendo un residuo de descarte contaminante para el medio ambiente.
d) Dispositivos de almacenamiento: son los recipientes donde se almacenará temporalmente los aceites vegetales usados hasta su disposición final.
e) Etapas de manejo: Comprende las diferentes etapas de la gestión como almacenamiento, recolección, transporte, valorización y disposición final.
f) Filtrado primario: Separación física de los materiales gruesos (mayores a 2mm) de aceites y lubricantes usado, con la ayuda de un método filtrante.
g) Trampa de grasa: Es un dispositivo especial que se utiliza para separar los residuos sólidos y las grasas que bajan por los artefactos de lavado y de preparación de alimentos.
h) Valorización: Cualquier operación cuyo objetivo sea que el residuo, uno o varios de los materiales que lo componen, sea reaprovechado y sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales o recursos en los procesos productivos. La valorización puede ser material o energética.
Disposición de residuos sólidos en Magdalena
Además de esta clasificación, los técnicos de Prosafety detectan Disposición de residuos sólidos en Magdalena también pueden agruparse en orgánicos e inorgánicos:
- Orgánicos: en esta clasificación se agruparían a los residuos biodegradables.
- No orgánicos o inorgánicos: son residuos que por sus características químicas sufren una desintegración natural muy lenta. Muchos de estos residuos son reciclables por métodos complejos como las latas, algunos plásticos, vidrios o gomas. En otros casos su reciclaje o transformación no es posible, es el caso de las pilas, que son peligrosas y contaminantes.
La gestión de los residuos sólidos urbanos se realiza en varias etapas: una primera etapa previa a la recogida (incluyendo la separación y el almacenamiento), la propia recogida, el transporte desde el punto de recogida y, por último, su eliminación o transformación.
Dónde se tiran y reciclan los residuos sólidos del servicio de Disposición de residuos sólidos en Magdalena de Prosafety Perú.
Una vez recogidos, los destinos de los residuos sólidos para desecharlos pueden ser:
Disposición en el relleno sanitario
El relleno sanitario es un método de Disposición de residuos sólidos en Magdalena que consiste en depositarlos en el suelo, de forma esparcida y compactada. Esto se hace sobre todo con los residuos peligrosos.
Incineración
Una incineradora de residuos es un sistema para tratar la basura consistente en quemar estos desechos a elevadas temperaturas, lo que consigue reducir su volumen hasta en un 90% y su peso en un 75%. La desventaja de este sistema es que se generan cenizas, residuos inertes y gases que pueden resultar tóxicos para las personas.
Separación y aprovechamiento
Este sistema de Disposición de residuos sólidos en Magdalena, clasifica a los residuos sólidos en el lugar donde se producen para, posteriormente, recuperarlos. Para recuperarlos se aplican procesos, técnicas y operaciones que consiguen devolver a estos materiales la posibilidad de reutilizarlos en su función original o alguna similar.
Puedes aprender más sobre estos desechos en este otro artículo de EcologíaVerde sobre Cómo tratar los residuos sólidos del hogar.
Consecuencias de una mala gestión de los residuos sólidos
La mala gestión de los residuos sólidos puede tener consecuencias, debido a eso, puede contactarse con Prosafety Perú para realizar la Disposición de residuos sólidos en Magdalena y evitar enfermedades y sanciones o situaciones peligrosas. Entre las situaciones que podemos considerar realmente serias, como:
- Riesgos para la salud: en forma de enfermedades, tanto de manera directa como indirecta. Muchos de estos efectos se están investigando.
- Efectos perjudiciales al medio ambiente: como el deterioro estético de las ciudades y de los paisajes naturales, lo que puede considerarse una forma de transformación de la naturaleza por el hombre.
- Contaminación del agua: como lixiviados o vertidos a ríos y arroyos. Esto lleva a la eutrofización, con sus terribles consecuencias.
- Contaminación del suelo: como el abandono de terrenos o los vertidos en el suelo.
- Contaminación del aire: las emisiones de humo y gases lleva a la reducción de la calidad del aire que respiramos.
Contacto
Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima como Ate, Santa Anita, San Luis, Jesus María y más. Realizamos los servicios de Desratización, Disposición de residuos sólidos en Magdalena, Disposición de residuos sólidos en Jesús María, Desinfección Ambiental en La Molina.
Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto por Disposición de residuos sólidos en Magdalena y un plan completo de seguridad. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.