Residuos Industriales Sólidos peligrosos: ¿Cómo gestionarlos?
Cada año, las industrias generan y eliminan alrededor de 7,6 millones de toneladas de Residuos Industriales Sólidos peligrosos en todo el país. Y a medida que las regulaciones ambientales se han vuelto más estrictas, es importante que su empresa de fabricación comprenda cómo se gestiona la eliminación cuando se trata de manejar los desechos industriales generados en sus instalaciones.
El manejo inadecuado de los desechos industriales puede tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente. Los desechos dañinos que se liberan al aire, el suelo y el agua representan una seria amenaza para la región. Pero el manejo inadecuado de los desechos industriales también puede representar una amenaza para la reputación y el futuro de su empresa a través de costosas multas y publicidad perjudicial.
Como gestionar la eliminación de Residuos Industriales Sólidos peligrosos
Pero, ¿Cómo se gestiona la eliminación de Residuos Industriales Sólidos peligrosos? La respuesta a eso se basa en gran medida en el tipo de desperdicio que genera. Una vez que se determina, puede evaluar mejor cómo administrarlo y qué tipo de ayuda está disponible para garantizar el cumplimiento.
¿Qué son los residuos industriales?
Cualquier material no deseado o residual que resulte de operaciones industriales se considera desperdicio industrial. Aunque es un término general que lo abarca todo, los desechos industriales en realidad incluyen varios tipos de desechos:
Residuos sólidos industriales: Existen varios tipos de residuos sólidos industriales, desde restos de animales hasta alimentos, vidrio no reciclable y componentes eléctricos. A menudo, estos artículos llegan a los vertederos.
Residuos tóxicos o peligrosos: este tipo de residuos puede causar daños a las personas, los animales y el medio ambiente en general. Estos desechos pueden contaminar las vías fluviales, incluidos los ríos y lagos, causando daños generalizados si no se manejan adecuadamente.
Residuos químicos: Las fábricas, plantas y otros tipos de centros de procesamiento suelen generar este tipo de residuos, que incluyen varios tipos de productos químicos y sus residuos.
Generalmente, estos materiales son subproductos de otros materiales generados en fábricas, hospitales y otras instalaciones de fabricación.
Es importante comprender qué tipo de Residuos Industriales Sólidos peligrosos está generando, porque la forma en que se manejan esos desechos y las regulaciones a las que está sujeto puede diferir entre los diversos tipos de desechos.
Algunos de los Residuos Industriales Sólidos peligrosos más comunes son: Escombros, gravas, arena, vidrios, papel, restos de comida, aceites industriales usados, disolventes, pinturas, envases, baterías, productos corrosivos, materiales químicos. La cantidad y variedad de residuos que genera la industria es tal que hace que sea muy necesaria una correcta gestión de residuos.
¿Cómo se gestiona?
La gestión de Residuos Industriales Sólidos peligrosos utiliza tecnología y servicios para eliminar correctamente los residuos y, al mismo tiempo, mantiene a las empresas en plena conformidad y son respetuosas con el medio ambiente.
Si bien hay varias instalaciones en Perú, donde puede depositar sus desechos industriales, es importante verificar primero si la instalación acepta el tipo de desechos. De eso y otras tareas, se encarga Prosafety en la disposición final de Residuos Industriales Sólidos peligrosos. Muy pocos, por ejemplo, aceptan la entrega de desechos peligrosos. Otros vertederos y centros de reciclaje pueden aceptar residuos sólidos, según el tipo.
Por otro lado, las empresas de eliminación de residuos peligrosos ofrecen una opción de recogida en la que luego eliminarán correctamente los residuos. Es importante que sepa, como generador, que comprende la ley en lo que respecta a la responsabilidad por los desechos, ya sean peligrosos o no peligrosos.
En el caso de los desechos industriales peligrosos, por ejemplo, la ley establece un requisito de “principio a fin” según el cual todos los generadores son responsables de la eliminación adecuada de sus flujos de los Residuos Industriales Sólidos peligrosos en el Perú.
Esta es la razón principal por la que prácticamente todos los generadores de residuos utilizan una empresa de eliminación de confianza.
Eso significa que, como generador de desechos peligrosos, usted es legal y financieramente responsable de esos desechos desde el momento en que se crean hasta que se tratan, transportan y eliminan adecuadamente, o “de la cuna a la tumba”. La contratación de una empresa acreditada y certificada para que le ayude a gestionar este proceso puede ayudar a aliviar cualquier problema que pueda surgir una vez que los residuos abandonen sus instalaciones.
Si su instalación genera aguas residuales industriales, por otro lado, muchos condados requieren que obtenga un permiso de eliminación de residuos industriales. Por ejemplo, cualquier empresa que genere, manipule o elimine aguas Residuos Industriales Sólidos peligrosos debe obtener este permiso como es el caso de Prosafety Perú.
Como parte del proceso de revisión, la Unidad de Residuos Industriales Sólidos peligrosos del estado determinará si su instalación cuenta con sistemas de pretratamiento adecuados. Si se aprueba, su empresa debe obtener una autorización y un permiso para descargar las aguas residuales en alcantarillas sanitarias, sistemas de eliminación privados o instalaciones de eliminación fuera del sitio.
¿Qué ayuda hay disponible?
La forma en que se gestionan y eliminan sus Residuos Industriales Sólidos peligrosos depende en gran medida del tipo de residuos que sean. Puede ser confuso y difícil determinar esto en primer lugar y luego saber qué proceso de eliminación de desechos peligrosos debe atravesar.
Debido a esto, contratar la ayuda de un servicio de eliminación de desechos puede ayudarlo a administrar sus desechos industriales y cumplir con las pautas locales, estatales y federales. Determinar si sus Residuos Industriales Sólidos peligrosos pueden clasificarse como no peligrosos también puede proporcionar ahorros de costos sustanciales y aliviar cualquier problema con el Ministerio del Ambiente, OEFA y defensa civil.
Cuando se trabaja con una empresa de eliminación de residuos, es importante buscar estas características:
Credibilidad: no tenga miedo de hacer una verificación de antecedentes y pedir referencias.
Experiencia: si produce varios flujos de residuos, es fundamental contratar a una empresa que tenga experiencia en identificarlos y seguir los procedimientos adecuados con cada uno.
Flexibilidad: sus necesidades pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante trabajar con una empresa de eliminación que pueda gestionar diferentes requisitos legales a medida que cambian sus flujos de residuos.
Prosafety Perú SAC es una empresa que evaluará su negocio para ofrecerle la información importante sobre áreas importantes de enfoque, que incluyen:
- Manifestación de residuos.
- Procedimientos de residuos peligrosos.
- Evaluación de almacenamiento de residuos.
- Preparación para emergencias.
- Evaluación de residuos peligrosos.
- Procedimientos de formación de empleados.
Línea de fondo
El manejo inadecuado de los desechos industriales, ya sean no peligrosos o peligrosos, puede tener serias implicaciones tanto para su empresa como para su comunidad.
Comprender cómo se debe administrar su flujo particular de desechos industriales es el primer paso para garantizar que se cumplan todas las regulaciones locales, estatales y federales.
Una empresa certificada de eliminación de desechos puede guiarlo a través de este proceso y ayudarlo a determinar sus flujos de desechos industriales, cómo administrarlos y, en última instancia, cómo eliminarlos correctamente.
Contacto
Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima como Ate, Santa Anita, San Luis, Jesus María y más. Realizamos los servicios de Extintores C02 en Ate, Residuos Industriales Sólidos peligrosos. También realizamos el Plano de Instalaciones Eléctricas, Protocolo de Pozo a Tierra en Jesús María, y más.
Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto de Residuos Industriales Sólidos peligrosos, un plan integral de seguridad. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.