SANEAMIENTOAMBIENTAL EN LIMA: RESIDUOS PELIGROSOS
Dentro de la clasificación del Saneamiento Ambiental en Lima, Los Residuos peligrosos, se dividen entre los infecciosos, residuos industriales líquidos (con clasificaciones propias) y los sólidos.
Infecciosos:
Los residuos de este subgrupo NO DEBEN salir de una unidad generadora sin tratamiento previo, en el que se deben:
- Acondicionar de manera compatible con el proceso de descontaminación a ser usado (normalmente, autoclave).
- Someter a un pretratamiento por proceso que sea validado para la desinfección o esterilización de carga microbiana.
- Después del tratamiento, se deben acondicionar, identificar, transportar y destinar como residuos sólidos.
- Si el tratamiento no promueve la descaracterización física de los residuos, estos se deben acondicionar en bolsa de color blanco opaco antes de enviarlos a disposición final.
Por otro lado, dentro del saneamiento ambiental y de manera general, los residuos que pudieran contener partes de animales deben pasar por un proceso de tratamiento con reducción de carga microbiana. Este proceso se lleva a cabo hasta los niveles permitidos en su país. Y se deben enviar debidamente acondicionados en bolsas de color blanco opaco con la inscripción “Piezas Anatómicas de Animales”, a:
- Un relleno sanitario autorizado o algún lugar debidamente autorizado para disposición final de RSS, o entierro en cementerio de animales.
- No obstante, los residuos contaminados por microorganismos incluidos en la Clase de Riesgo 4. Se deben tratar en el lugar de generación, con procesos que cumplan el Nivel III de Inactivación Microbiana y luego se deben enviar para tratamiento térmico por incineración.
- De ser necesario el fraccionamiento del cuerpo del animal, este deberá ser autorizado previamente por el órgano de salud competente del Saneamiento Ambiental en Lima realizado por Prosafety.
- Prosafety Perú se encarga de todo este proceso por usted y entregamos las certificaciones correspondientes.
Algunos ejemplos de residuos infecciosos son los residuos médicos o provenientes de instalaciones hospitalarias. En el caso de los residuos infecciosos procedentes de la industria, la norma peruana los clasifica en:
B3100 Polvo, cenizas, Iodos o harinas de cueros que no contengan compuestos de cromo hexavalente ni
biocidas (véase el apartado correspondiente de la lista A A3090 del Anexo III del reglamento).
B3110 Residuos de curtido de pieles que no contengan compuestos de cromo hexavalente ni biocidas ni sustancias infecciosas (véase el apartado correspondiente de la lista A A3110 del Anexo III del reglamento).
B3120 Residuos consistentes en colorantes alimentarios.
B3130 Éteres polímeros de desecho y éteres monómeros inocuos de desecho que no puedan formar peróxidos.
B3140 Cubiertas neumáticas de desecho, excluidas las destinadas a las operaciones del Anexo IV.A del Convenio de Basilea.
Saneamiento Ambiental en Lima: Residuos resultantes de las industrias agroalimentarias siempre que no sean infecciosos:
i. Borra de vino.
ii. Residuos, desechos y subproductos vegetales secos y esterilizados, utilizados como piensos, no especificados o incluidos en otro lugar.
iii. Productos desgrasados: residuos resultantes del tratamiento de sustancias grasas o de ceras animales o vegetales.
iv. Residuos de huesos y de médula de cuernos, no elaborados, desgrasados, o simplemente preparados (pero sin que se les haya dado forma), tratados con ácido o desgelatinizados.
v. Residuos de pescado.
vi. Cáscaras, cortezas, pieles y otros residuos del cacao.
vii. Otros residuos de la industria agroalimentaria, con exclusión de subproductos que satisfagan los requisitos y normas nacionales e internacionales para el consumo humano o animal.
B3065 Grasas y aceites comestibles de origen animal o vegetal para desecho (por. ej: aceite de freír), siempre que no exhiban las características del Anexo IV lista de características peligrosas. (Prosafety Perú además del Saneamiento Ambiental en Lima, también realiza limpieza de trampa de grasa).
B3070 Los siguientes residuos:
i. Residuos de pelo humano.
ii. Paja de desecho.
iii. Micelios de hongos desactivados resultantes de la producción de penicilina para su utilización como piensos.
B3080 Residuos y recortes de caucho.
B3090 Recortes y otros residuos de cuero o de cuero aglomerado, no aptos para la fabricación de artículos de cuero, con exclusión de los fangos de cuero que no contengan biocidas o compuestos de cromo hexavalente (véase el apartado correspondiente en la lista A A3100 del Anexo III del reglamento).
B3100 Polvo, cenizas, Iodos o harinas de cueros que no contengan compuestos de cromo hexavalente ni biocidas (véase el apartado correspondiente de la lista A A3090 del Anexo III del reglamento).
B3110 Residuos de curtido de pieles que no contengan compuestos de cromo hexavalente ni biocidas ni sustancias infecciosas (véase el apartado correspondiente de la lista A A3110 del Anexo III del reglamento)
B3120 Residuos consistentes en colorantes alimentarios.
B3130 Éteres polímeros de desecho y éteres monómeros inocuos de desecho que no puedan formar peróxidos.
B3140 Cubiertas neumáticas de desecho, excluidas las destinadas a las operaciones del Anexo IV.A del Convenio de Basilea.
-
Saneamiento Ambiental en Lima: Residuos Industriales Líquidos (RILes): peligrosos y no peligrosos
- Línea de Tratamiento Físico Químico. Parte del servicio de Prosafety en Saneamiento Ambiental en Lima
Descripción del proceso: esta línea de tratamiento tiene como principal objetivo el tratamiento de Residuos Líquidos Industriales. Mayoritariamente de tipo inorgánico; los cuales a través de diferentes operaciones y reacciones de neutralización, óxido-reducción, precipitación de metales, separación sólido-líquido, entre otras, logran abatir su carga contaminante. Como resultado obtenemos un RIL que es reutilizado en nuestros procesos productivos. Algunos de los residuos tratados en esta línea, entre otros, son: ácidos agotados, RILes alcalinos, RILes de procesos. También aguas de lavado de equipos e instalaciones, baños crómicos, aguas de lavado de gases, entre otros.
- Línea de Tratamiento Físico Químico. Parte del servicio de Prosafety en Saneamiento Ambiental en Lima
-
Residuos Industriales Sólidos (RISes): peligrosos y no peligrosos
- Saneamiento Ambiental en Lima: Línea de Tratamiento de Inertización.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO de Saneamiento Ambiental en Lima:
Su objeto principal es reducir el riesgo potencial de un residuo, mediante el paso de sus elementos contaminantes. Además como parte fundamental del Saneamiento Ambiental en Lima, o a sus formas de menor movilidad, solubilidad y/o toxicidad utilizando tratamientos como la inactivación/estabilización de los residuos.
- Para la inactivación/estabilización de los residuos se utilizan tratamientos como la neutralización y reacciones de óxido-reducción. Esto se realiza con la finalidad de eliminar o disminuir las características de peligrosidad de un residuo. Adicionalmente, se utilizan técnicas como la solidificación y encapsulamiento. Donde se eliminan los líquidos libres y encapsulan los constituyentes peligrosos de los residuos. Algunos de los residuos tratados en esta línea, entre otros, son: materias primas no utilizables, adsorbentes agotados, catalizadores desactivados, cenizas. También polvos de filtros, precipitadores o ciclones, lodos y borras con metales pesados, productos fuera de especificación, entre otros.
- Saneamiento Ambiental en Lima: Línea de Tratamiento de Inertización.
-
-
Depósito de Seguridad
Saneamiento ambiental: Descripción del proceso: el Depósito de Seguridad es una instalación de eliminación destinada a la disposición final de residuos sólidos. El cual está diseñado y construido, de manera de cumplir con los requisitos específicos de la legislación vigente (DS 148). Para ello se utiliza un sistema de doble impermeabilización y drenaje, sistema de detección de fugas, sistema recolector de lixiviados y verificaciones de calidad de éstos.
- Dentro de nuestro proceso final de Saneamiento Ambiental en Lima, Los residuos depositados son verificados de modo que cumplan con criterios de aceptación. Tales como: residuos compatibles en una misma celda: Además de los residuos que no provoquen asentamientos o daños al sistema de impermeabilización. Además, para asegurar su correcto funcionamiento se realizan los monitoreos específicos, según lo estipulado en la legislación y la resolución ambiental vigente.
-
Contacto
Si tiene alguna consulta extra, déjenos su comentarios o solicitudes de presupuesto. También puede escribirnos por WhatsApp.