Extintores en Breña
Desde hace muchos años, en Prosafety Peru SAC somos plenamente conscientes de que los Extintores en Breña son de los elementos básicos para combatir los fuegos en sus etapas primarias. Y reducir significativamente la posibilidad del riesgo personal y las posibilidades de que los incendios crezcan. Su implementación y mantenimiento anual es obligatorio para edificaciones comerciales y multifamiliares, su ausencia es causal de cierres, sanciones y multas.
Clasificación de los Tipos de Extintores en Breña
Los Tipos de Extintores y su Uso se clasifican de acuerdo a tres grandes criterios:
A. Según su Movilidad:
- Extintores portátiles, están concebidos para ser transportados y utilizados a mano, es por ello que su peso máximo será de 20 kg en condiciones de funcionamiento. Estos son los extintores más comunes y conocidos.
- Extintores móviles, por su peso, superior a 20 Kg, no pueden ser cargados por una persona para su uso, por lo que disponen de unas ruedas para su traslado.
- Extintores fijos, son aquellos que se encuentran en una instalación fija, generalmente para su accionamiento automático sobre un elemento de riesgo (por ejemplo, sobre las calderas de calefacción). Se complementan con los sistemas de detección automática.
Extintor portátil Extintor móvil tipos de Extintores Fijos
Selección de los Tipos de Extintores y su Uso en incendios
B. Según su Sistema de Presurización.
La proyección del agente extintor se logra por presurización mediante la incorporación de un gas impulsor al agente extintor, en función de donde se encuentre alojado el gas impulsor los extintores se pueden clasificar en:
Extintores de presión permanente, son aquellos en los que el cuerpo del extintor está permanentemente presurizado, podemos distinguir dos tipos:
De presión propia, el propio agente extintor está a suficiente presión para poder impulsarse, es decir, es a la vez agente impulsor. Estos son los extintores de CO2, que carecen por este motivo de manómetro.
De presión incorporada, son extintores que utilizan un agente extintor incapaz de impulsarse por sí mismo y cuya presión de impulsión se consigue con ayuda de un gas propelente o impulsor. El gas impulsor suele ser nitrógeno seco, aunque a veces se utiliza aire comprimido. Estos extintores son los de agua y polvo químico, que van dotados de un manómetro indicador de presión.
De presión no permanente o de presión adosada. Son extintores en los que el agente extintor no se encuentra presurizado, sino que se procede a su presurización en el momento previo a su utilización, activando una válvula de seguridad. El gas impulsor está contenido en un botellín que podrá estar alojado en el interior del recipiente (presión adosada interior) o en el exterior (presión
adosada exterior). Estos extintores pueden ser de agua o de polvo químico y no precisan de manómetro.
¿Por que es importante realizar la Recarga de Extintores en Breña con Prosafety?
La recarga de Extintores en Breña se debe realizar si muestran alguna de las siguientes deficiencias durante las inspecciones anuales:
- Lectura de baja presión.
- Instrucciones de funcionamiento ilegibles.
- Sellos de seguridad rotos o faltantes.
- Indicadores de manipulación.
- Daños físicos obvios.
- Corrosión.
- Una boquilla obstruida.
¿Cómo saber cuando realizar una recarga de extintores? (aparte de la fecha de vencimiento)
Hay varias razones por las que es necesaria realizar la Recarga de Extintores en Breña para evitar que los incendios se salgan de control. Si bien algunas de estas razones pueden parecer obvias, como la caducidad del servicio (1 año); algunas pueden no ser tan evidentes. Es importante tener en cuenta que las normativas nacionales de seguridad y Defensa civil que establecen los periodos de recarga de extintores, aunque en muchas ocasiones será necesario que reciban una recarga y mantenimiento previo a lo establecido, de acuerdo con una variedad de factores.
MATERIALES Y COMPONENTES de los Extintores en Breña
Cilindro fabricado de lámina de acero al carbón, rolada en frío, calibre 14 y probados hidrostáticamente al 100%, cuenta con un tratamiento químico a través del proceso de fosfatizado, lo que permite mejor resistencia a la corrosión y mejor adherencia del recubrimiento. El acabado de los Extintores en Breña de PQS es en pintura horneada en polvo (electrostática) color rojo brillante de alta resistencia, cumpliendo con 500 horas de camara salina. Todos los ensambles son sometidos a soldadura MIG, brindando una soldadura continua de alta resistencia.
Manguera de descarga de alta resistencia con férula de aluminio para sujeción de niple y boquilla, válvula de aluminio de 1”con resistencia a la corrosión, vástago de latón con empaques (o´rings) ajustados a las dimensiones interiores para evitar fugas. Manijas metálicas de agarre, que por su diseño permiten facilidad en el transporte y operación, cuenta con información grabada en el fondo del equipo: nombre del fabricante, tipo de agente, presión nominal, presión de prueba hidrostática, modelo y fecha de fabricación de los Extintores en Breña. Los extintores solo pueden ser utilizados por un periodo máximo de 20 años si no presenta deterioro irreparable.
¿Cuál es el tiempo de vida promedio de Extintores en Breña?
Todos los Extintores en Breña deben de tener grabada la fecha de fabricación, de forma obligatoria en base a esa fecha y por norma oficial, cada 5 años se debe de realizar prueba hidrostática. Además al momento de su recarga se pueden observar si presenta alguna falla evidente. Esto se realiza para estar seguros de que el cilindro cuenta con la resistencia necesaria para contener la presión indicada según sea el caso. Si en el proceso el cilindro cuenta con alguna fuga inmediatamente será descontinuado y sacado de circulación haciendo constar mediante una carta al dueño del mismo, que el artefacto ya no tiene vida útil.
Contáctese con Prosafety Perú:
Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión y obtención de su certificado ITSE y de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima. Como puede ser Ate, Santa Anita, San Luis, Jesús María, Miraflores y todos los Tipos de Extintores. Realizamos los servicios de Desratización, planos de evacuación, planos eléctricos, Extintores en Breña, Plano de evacuación, Plano eléctrico, Construcción de portones metálicos, Instalación de Luz de Emergencia en Lince, Desinfección Ambiental.
Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto por Extintores en Breña al 921914952 y por un plan completo de seguridad para su casa o negocio. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.