Fumigación en Magdalena
Cuando se necesita control de plagas en el hogar, la empresa, fábrica o cualquier otro espacio, la calidad y garantía del servicio es algo que no se puede negociar. En Prosafety Peru concebimos que la satisfacción y bienestar de nuestros clientes debe ser nuestro principal objetivo; por ello contamos con atención personalizada para resolver de manera singular los problemas presentes en nuestros clientes.
Lamentablemente, es frecuente que muchas empresas poco profesionales realicen trabajos a medias para mantener una renta constante con las personas que reciben sus servicios; en nuestro caso, rechazamos rotundamente estas malas acciones y consideramos que la sinceridad y eficiencia deben ser preponderantes en un trabajo honesto. Hoy le contamos acerca de algunos requerimientos que debe tener en cuenta antes de contratar un servicio de Fumigación en Magdalena para obtener óptimos resultados.
Certificaciones de ley
Quién realice un trabajo de Fumigación en Magdalena debe ser un profesional calificado para dicha labor, contando con licencias sanitarias y personal calificado para el proceso. De lo contrario el procedimiento no solo puede llegar a ser ineficiente, sino que incluso podría incurrir peligrosamente en daños a la salud.
Instrumentos y equipos necesarios para realizar la Fumigación en Magdalena y un buen servicio
A continuación te hablaremos sobre aquellos productos para fumigar necesarios para brindar un servicio de alta calidad y efectividad:
A) Equipos de aplicación de los productos para la Fumigación en Magdalena
- Aspersora-Bomba Neumática: Este el principal equipo con el vamos a realizar las aplicaciones necesarias de insecticidas. es muy importante que esté en buen estado y para esto es necesario realizar su mantenimiento periódicamente. Es recomendable que este equipo sea para uso profesional, pues esto nos garantizará una correcta aplicación.
- Pistola para aplicar gel cucarachicida: En ocasiones pensamos que no es necesaria, ya que sin ella podemos aplicar los químicos para fumigar sin problema. Pero esta pistola nos ayuda a aplicar la cantidad correcta y que la jeringa no escurra, lo que genera un importante ahorro en el producto y un servicio más limpio.
- Espolvoreador (aplicar polvos en las grietas): En muchas ocasiones nos encontramos con numerosos huecos y hendiduras en las instalaciones y una de las mejores opciones es aplicar un polvo directo; un espolvoreador ya sea manual o eléctrico es la mejor opción para realizar esta aplicación, ya que nos ayuda a cubrir más área y a optimizar los resultados de nuestros productos para fumigar.
- Existen otros equipos que nos ayudan a complementar nuestro servicio:
- Nebulizadoras
- Termonebulizadoras.
- Micro-inyectores.
- Aplicadores de espuma.
Todos estos equipos además de ayudarnos para aplicar el producto adecuadamente, dan a la empresa una imagen más profesional.
B) Herramientas de trabajo para Fumigación en Magdalena
- Linterna: Esta herramienta es el principal aliado de un técnico profesional, ya que esta nos ayuda a realizar una adecuada inspección y nos permite identificar las fallas estructurales, fugas y lo más importante: las plagas con las que vamos a tratar.
- Juego de llaves: Para abrir las estaciones cebaderas.
- Tabla portapapeles: En la mayoría de los casos llevamos la orden de servicio impresa, así como la factura o algún otro documento necesario para realizar el servicio, por eso es importante esta herramienta ya que te ayuda a tomar los datos de tu labor más ordenadamente.
Equipo de protección para la Fumigación en Magdalena
Nuestra protección es lo más importante, por lo que el contar con un buen equipo de protección es primordial ya que el contacto de nuestra piel con muchos de los químicos que se usan para el servicio de Fumigación en Magdalena puede provocar reacciones alérgicas, irritaciones cutáneas y hasta quemaduras dependiendo de qué tan fuerte y concentrado sean los productos químico para fumigar.
El equipo de protección que normalmente se utiliza al realizar el servicio Fumigación en Magdalena es:
- Uniforme: No solo es parte de nuestra apariencia sino que este debe de ser parte de la protección, se recomienda utilizar pantalón largo y camisa de manga larga, para evitar el contacto de algún químico en piernas y brazos.
- Mascarilla: De media cara o completa dependiendo el tipo de químico a utilizar, ya que la inhalación de los productos químicos puede causar problemas en la salud.
- Cubrebocas: Se utilizan principalmente al realizar un servicio en lugares donde se preparan alimentos o áreas muy delicadas para evitar la contaminación microbiológica emitida por la boca y la nariz. No son un sustituto de la mascarilla si no que son un aditamento aparte.
- Guantes de látex desechables: Es importante que nuestras manos no tengan contacto con los químicos al estar realizando la mezcla del producto o una vez que hagamos la aplicación, asegúrate de desechar los guantes al finalizar tu servicios.
- Rodilleras: Esenciales para las inspecciones en piso, así como para cuando estamos revisando las estaciones de roedor, ya que protegen nuestras rodillas.
- Lentes de Seguridad: La protección de nuestros ojos es primordial al realizar un servicio, por lo cual es necesario el utilizar unos lentes especiales que eviten el contacto con el químico para fumigar con nuestros ojos.
- Gorra: Una buena gorra que te cubra la cabeza y evite el contacto de los químicos. Recuerda que está al igual que tu uniforme la debes de lavar periódicamente y asegurarte que al momento de lavarse no se mezcle con tu ropa de uso diario para evitar contaminarla.
Preguntas Frecuentes sobre la Fumigación en Magdalena
¿Por qué se crean las plagas?
La limpieza es el factor no.1, ya que es muy atractivo para cualquier plaga, el alimentarse de desechos de comida y esconderse más fácil en áreas cerradas.
El calor aumenta la actividad de la plaga, se multiplica la reproducción ya que es un ambiente favorable.
¿Cómo prevenir plagas en mi casa?
No dejar tanto tiempo platos sucios en la tarja, recoger migajas y basura acumulada en la cocina, mover refrigerador, estufa y Horno de microondas al realizar la limpieza de la cocina.
Verificar que la coladera de la tarja permanezca cerrada durante las noches. En caso de plagas de roedores, levantar cosas del patio donde se puedan alojar.
¿Con cuanto tiempo de anticipación puedo agendar mi servicio?
Podemos realizar servicios urgentes con 2 Hrs. de anticipación, pero lo recomendable es con 24 Hrs.
¿Debo lavar mi ropa después de fumigar en hogar?
Si, recomendamos lavar la ropa con agua caliente o llevarla a la lavandería.
¿Es necesario tirar mis muebles cuando tengo plaga de chinches?
Si la plaga ya es muy avanzada, si recomendamos tirar colchones o cabecera, ya que necesitaríamos de un tratamiento mas largo para la eliminación total de la plaga en dichos muebles.
Contáctese con Prosafety Perú:
Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión y obtención de su certificado ITSE y de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima. Como puede ser Ate, Santa Anita, San Luis, Jesús María, Miraflores y todos los Tipos de Extintores. Realizamos los servicios de Desratización, Fumigación en Magdalena, Desratización en San Juan de Lurigancho, Plano de evacuación, Plano eléctrico, Construcción de portones metálicos, Instalación de Luz de Emergencia en Lince, Desinfección Ambiental en La Molina.
Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto por Fumigación en Magdalena al 921914952 y por un plan completo de seguridad para su casa o negocio. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.