Mantenimiento de luces de emergencia
El Mantenimiento de luces de emergencia consiste en limpiarlas, revisarlas, probarlas y reemplazar baterías y lámparas. Es importante realizarlo de forma periódica para que funcionen correctamente en caso de emergencia. Las luminarias de emergencia, necesitan de un correcto mantenimiento para su funcionamiento a lo largo de su vida útil. Este mantenimiento incluye revisar el estado de las lámparas, así como el estado de las baterías.
Mensualmente debe comprobarse el correcto funcionamiento de la fuente lumínica de cada equipo de emergencia y una vez al año debe comprobarse que la autonomía del equipo es la correcta, debiendo existir un libro de registro en el que se anote la fecha de los diferentes ensayos y su resultado. El no realizar adecuadamente y en tiempo el Mantenimiento de luces de emergencia es fundamental en toda inspección de seguridad.
Pasos para el Mantenimiento de luces de emergencia
Desconectar y asegurar la zona
- Inspeccionar visualmente.
- Limpiar con un paño suave o cepillo de cerdas suaves.
- Verificar las conexiones eléctricas.
- Reemplazar las baterías si es necesario.
- Probar la duración de la batería.
- Realizar una prueba funcional.
- Documentar y registrar el mantenimiento.
Frecuencia recomendada del Mantenimiento de luces de emergencia
- Limpiar las luces cada 3 meses.
- Revisar la instalación eléctrica dos veces al año.
- Revisar las luminarias anualmente.
- Encender las luces de emergencia anualmente durante al menos 90 minutos.
Recomendaciones adicionales
- Seguir las recomendaciones del fabricante y las normativas locales.
- Capacitar al personal.
- Anotar la fecha y el resultado de los ensayos en un libro de registro.
- Cambiar los fluorescentes deteriorados lo antes posible.
Existen dos tipos de luminarias inteligentes dependiendo del grado de supervisión que se desee tener en la instalación:
- Equipos autotest: verifican todos los parámetros que garantizan su funcionamiento y, en caso de anomalía, avisan a través del led de carga. Generalmente, este diodo se encuentra verde si su funcionamiento es correcto y rojo (secuencia de parpadeos) si presenta una incidencia que compromete su funcionamiento.
¿Cuáles son los pasos para realizar un Mantenimiento de luces de emergencia?
El Mantenimiento de luces de emergencia debe realizarse de la siguiente manera:
- Verificación de operación de al menos 1 hora, para esto el desconexión de la red eléctrica o mediante un control remoto o estado en Llave desconectada asignada para este circuito.
- Verificación de las luces o LED encendidos. Si las bombillas, los LED no funcionan y / o el me indicado no dura, debe verificar si Hay voltaje en el circuito eléctrico o, en su ausencia, el fusible, la batería o la bombilla del equipo.
- Si funciona correctamente, se debe realizar una limpieza superficial. Se recomienda mantener un registro de las pruebas para otros fines futuros.
- Las luces de emergencia también se pueden utilizar como elementos de iluminación portátiles, sin embargo, su uso principal es para la iluminación de emergencia.
- Para el cambio de piezas se recomienda ver el archivo de cada producto y contratar el servicio de personal calificado como es el caso de Prosafety.
Estos equipos realizan autónomamente dos pruebas de manera periódica:
– Una semanal (también llamada prueba o test funcional) para verificar, entre otros parámetros, que la fuente lumínica funciona correctamente.
– Otra anual (conocida como test de autonomía) para comprobar que el equipo dispone de la autonomía asignada por el fabricante.
- Equipos autotest centralizados: se trata de bloques autónomos de alumbrado de emergencia que se comportan como equipos autotest y además pueden ser controlados de manera remota. Además del cable de alimentación, estos equipos están conectados a una centralita de control a través de dos hilos adicionales (bus de control).
Contáctese con Prosafety Perú:
Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión y obtención de su certificado ITSE y de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima. Como puede ser Ate, Santa Anita, San Luis, Jesús María, Miraflores y todos los Tipos de Extintores. Realizamos los servicios de Desratización, planos de evacuación, planos eléctricos, Mantenimiento de luces de emergencia, Plano de evacuación, Plano eléctrico, Construcción de portones metálicos, Instalación de Luz de Emergencia en Lince, Instalación de Pozo a Tierra en Ate.
Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto por Mantenimiento de luces de emergencia al 921914952 y por un plan completo de seguridad para su casa o negocio. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.