Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis

El correcto Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis anual, es una parte esencial de la seguridad de cualquier instalación eléctrica, ya que reduce la posibilidad de algún accidente que comprometa la seguridad de las personas y la integridad de los equipos y estructuras. Procederemos a explicar la importancia del Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis, así como los diferentes tipos de sistemas y su funcionamiento.

Siempre y desde hace varias décadas es obligatorio el Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis realizar mediciones de resistencia de tierras físicas al menos una vez por año, a fin de detectar si se están cumpliendo con los valores establecidos en la norma. No realizar este paso y contar con certificado emitido por una empresa registrada como Prosafety que cuenta con los profesionales colegiados y habilitados para la firma del certificado. Nosotros revisamos si existe alguna falla en el sistema, si algún conductor ha perdido continuidad, o si se ha presentado sulfatación en los conectores.

En sistemas industriales, este sistema asegura que los equipos sensibles, como los de automatización y control, funcionen sin interferencias o fallos por picos de voltaje.

Componentes de un Sistema de un Pozo o Puesta a Tierra

Un sistema de pozo a tierra está compuesto por varios elementos que trabajan juntos para garantizar su correcto funcionamiento. Estos incluyen:

1. Conductor de Puesta a Tierra

El conductor de tierra es el cable que conecta todos los equipos eléctricos al sistema de tierra. Debe ser capaz de soportar altos niveles de corriente sin dañarse.

2. Electrodos de Puesta a Tierra

Los electrodos de tierra disipan la corriente hacia el suelo. Pueden consistir en varillas metálicas, placas o incluso mallas enterradas.

3. Conexión de Puesta a Tierra

La conexión a tierra es la unión entre el conductor de tierra y los electrodos. Es vital que esta conexión sea sólida y duradera, ya que de ella depende la eficiencia del sistema.

Mantenimiento de Pozo a Tierra en SurcoMantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis – PREVENTIVO

  • Inspección de las condiciones físicas de electrodos, registros y conexiones.
  • Limpieza y reapriete de conectores.
  • Rotular y pintar la caja de registro.
  • Medición de resistencia del sistema de tierras por medio del Método de caída de potencial con terrómetro de picas.
  • Medición de continuidad de conexiones.

Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis – CORRECTIVO

  • Aplicación de compuesto intensificador de suelos.
  • Aplicación de electrolito.
  • Reemplazo de conectores.
  • Reemplazo de electrodo.

Pozo a Tierra en BreñaBeneficios de un buen servicio de Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis

La implementación de Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis tiene múltiples beneficios, entre los que se destacan:

  1. Impedancia Baja para Fallas: Proporcionar una impedancia suficientemente baja para facilitar la operación satisfactoria de los dispositivos de protección en condiciones de falla.
  2. Seguridad para Seres Vivos: Asegurar que las personas en la vecindad de subestaciones y otras instalaciones no estén expuestas a potenciales inseguros, tanto en condiciones normales como en situaciones de falla.
  3. Estabilidad del Sistema: Mantener los voltajes del sistema dentro de límites razonables, incluso bajo condiciones de falla como descargas atmosféricas, ondas de maniobra o contactos inadvertidos con sistemas de mayor voltaje. Esto también incluye limitar el voltaje a tierra sobre materiales conductivos que circundan los equipos eléctricos.
  4. Protección de Equipos y Personas: Garantizar que en caso de fallas en la cubierta metálica de electrodomésticos o equipos, la persona en contacto con estos equipos no experimente un choque eléctrico.

¿Por qué es importante el Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis?

Puede que se considere erróneamente por algunas personas el sistema de puesta a tierra como “invulnerable” a daños por pensar que al estar enterrado no debería cambiar sus características, pero, por el contrario, este es más propenso a perder sus condiciones de operación iniciales producto de diversos factores como lo son:

Todos estos factores resultan en deterioro constante del sistema, lo que equivale a una condición insegura de operación, ¿Por qué seria inseguro tener un sistema de puesta a tierra que ha perdido sus condiciones ideales de operación y no se ha verificado? Llámenos y solicite el servicio Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis de Prosafety realizado por profesionales en habilitados y colegiados.

Pozo a tierra en Miraflores

 

Contacto

Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión y obtención de su certificado ITSE y de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima. Como puede ser  Ate, Santa Anita, San Luis, Jesús María, Miraflores y todos los Tipos de Extintores. Realizamos los servicios de Desratización, Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis, Plano de evacuación, Plano eléctrico, Construcción de portones metálicos, Instalación de Luz de Emergencia en Lince, Desinfección Ambiental en La Molina.

Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto por Mantenimiento de Pozo a Tierra en San Luis al 921914952 y por un plan completo de seguridad para su casa o negocio. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.