Pozo a Tierra en Salamanca
Podemos definir un sistema de Pozo a Tierra en Salamanca como la conexión eléctrica directa de todas las partes metálicas de una instalación, sin fusibles ni otros sistemas de protección, de sección adecuada y uno o varios electrodos enterrados en el suelo, con objeto de conseguir que en el conjunto de instalaciones, edificios y superficies próximas al terreno, no existan diferencias de potencial peligrosas y que, al mismo tiempo, permita el paso a tierra de las corrientes de defecto o la de descarga de origen atmosférico.
La finalidad principal de un Pozo a Tierra en Salamanca es limitar la tensión que con respecto a tierra, puedan presentar, en un momento dado, las masas metálicas, asegurar la actuación de las protecciones y eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales eléctricos utilizados.
Actualmente, la tecnología de estado sólido, basada en electrónica moderna, sigue evolucionando y se hace más sensible a los ruidos eléctricos y a la contaminación electromagnética, lo que precisa de un sistema de puesta a tierra libre de ruidos y compatibilidad electromagnética de todos los equipos y sistemas.
¿Cuál es la función de un Pozo a Tierra en Salamanca?
Los objetivos fundamentales de los sistemas de Pozo a Tierra en Salamanca son los siguientes:
- Proporcionar Seguridad a las Personas. Esto previniendo el paso de corriente al momento de un desperfecto y toques el equipo, sin tierra el equipo descargara su energía sobre ti.
- Trayectoria para la conducción de la energía del rayo. Drena la corriente del rayo. El rayo viajará por los conductores hasta la tierra donde el sistema lo disipará por medio de los electrodos.
- Drena cargas estáticas; Un sistema de tierra no permite que se almacene electricidad estática que al momento de una descarga dañe componentes electrónicos (Tablillas, Sensores, Etc)
Para realizar un sistema de Pozo a Tierra en Salamanca se necesitan electrodos de tierra, los cuales existen de muchos tipos, algunos mejores que otros en ciertas características como el costo, entre otras.
Los electrodos pueden ser artificiales o naturales.
- Se entiende por electrodos artificiales los establecidos con el exclusivo objeto de obtener la puesta a tierra.
- Y por electrodos naturales las masas metálicas que puedan existir enterradas.
¿Por qué es importante la verificación periódica del sistema de Pozo a Tierra en Salamanca?
Puede que se considere erróneamente por algunas personas el sistema de puesta a tierra como “invulnerable” a daños por pensar que al estar enterrado no debería cambiar sus características,. En el Peru es totalmente obligatorio el mantenimiento anual del Pozo a Tierra en Salamanca.
Este mantenimiento debe ser realizado por profesionales como Prosafety Peru, en que contamos con experiencia y con ingenieros colegiados, calificados y habilitados para realizar el mantenimiento Pozo a Tierra en Salamanca y emitir el certificado correspondiente. Por otro lado, no realizar el mantenimiento hace que el Pozo a Tierra en Salamanca sea más propenso a perder sus condiciones de operación iniciales producto de diversos factores como lo son:
- La humedad,
- Corrosión,
- Reacciones químicas producto de los diferentes estratos de los que se compone la tierra donde se encuentran enterrados los electrodos.
- Condiciones ambientales adversas (lluvias, sequías),
- Cambios en el terreno (construcciones, drenajes),
- Cambios mecánicos (se aflojan las conexiones entre el conductor de puesta a tierra y los electrodos, el conector de puesta a tierra pierde sus propiedades de dar agarre adecuado creando puntos flojos).
Todos estos factores resultan en deterioro constante del sistema, lo que equivale a una condición insegura de operación, ¿Por qué seria inseguro tener un sistema de puesta a tierra que ha perdido sus condiciones ideales de operación y no se ha verificado?
Son varias las consecuencias que no realizar el mantenimiento anual del Pozo a Tierra en Salamanca, entre estas podemos destacar las siguientes:
- Pérdida de capacidad de trasegar corrientes peligrosas por medio de “la menor resistencia posible intencionada” dejando paso a caminos accidentales (por ejemplo, el contacto humano), lo que puede provocar desde fallas prematuras de los equipos hasta fatalidades humanas.
- Puntos flojos, conductores de puesta a tierra que ya no tienen continuidad entre el punto de la carga que deberían proteger y las barras en los tableros o entre barras y el sistema de puesta a tierra.
- Si no se verifican las instalaciones con regularidad puede que al momento de la instalación producto de una equivocación los instaladores hayan mezclado el neutro con la tierra, provocando corrientes en el cable de seguridad (tierra) y con esto energizando puntos peligrosos o al resto de la red.
- El sistema perdería la capacidad de limitación de los voltajes causados por la rayería o por contacto accidental de conductores de la empresa distribuidora con conductores de alto voltaje. Dejando pasar tensiones peligrosas para equipos sensibles y que podrían provocar incendios.
- Perdida del punto común de baja impedancia en todos los circuitos causaría ausencia de equipotencialidad de la instalación, con esto no habría estabilización del voltaje bajo condiciones normales de operación (con lo cual cualquier equipo conectado al sistema no sería sometido solamente a una diferencia de potencial).
- Un sistema de puesta a tierra funcionando con valores de Pozo a Tierra en Salamanca elevados provoca problemas en la calidad de la energía de la instalación.
- Sí un sistema de puesta a tierra se ha dimensionado erróneamente es muy seguro que el mismo no cumplirá una vez instalado con los valores máximos de resistencia exigidos, lo que implicará una pérdida económica para intentar alcanzar el valor requerido, además de posibles cambios arquitectónicos que no se contemplaron en la construcción.
Contáctese con Prosafety Perú:
Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión y obtención de su certificado ITSE y de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima. Como puede ser Ate, Santa Anita, San Luis, Jesús María, Miraflores y todos los Tipos de Extintores. Realizamos los servicios de Desratización, Pozo a Tierra en Salamanca, Plano de evacuación, Plano eléctrico, Construcción de portones metálicos, Instalación de Luz de Emergencia en Lince, Desinfección Ambiental en La Molina.
Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto por Pozo a Tierra en Salamanca al 921914952 y por un plan completo de seguridad para su casa o negocio. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.