Pozo a Tierra en San Isidro

En el hogar y las empresas, es importante controlar todas las variables que afecten al buen desempeño de las actividades. El equilibrio de las cargas eléctricas es un factor determinante en la seguridad y tranquilidad de las personas. Es por ello que se necesita conocer en profundidad que son el protocolo de Pozo a Tierra en San Isidro y cómo es su manejo.

Un Pozo a Tierra en San Isidro comprende toda la ligazón metálica directa sin fusible ni protección alguna, de sección suficiente entrePozo a Tierra en Breña determinados elementos o partes de una instalación y un grupo de electrodos, enterrados en el suelo, con objetivo de conseguir que entre el conjunto de instalaciones, edificios y superficie próxima al terreno no existan diferencias de potencial peligrosas y que permita el Pozo a Tierra en Breña de las corrientes de falla o de una descarga de origen atmosférico.

La forma en que se conecta el Pozo a Tierra en San Isidro tiene efecto sobre las magnitudes de voltaje de línea, los cuales deben de ser mantenidos en condiciones normales y bajo condiciones transitorias. El sistema de Pozo a Tierra en San Isidro nos ayuda a evitar la contaminación de nuestro equipo con señales de frecuencias diferentes a la deseada, mediante blindajes de todo tipo conectado a nuestra referencia cero. Los dispositivos de protección conectados entre los conductores activos y la referencia, disminuye el riesgo de destrucción de los elementos semiconductores por causa del aumento de voltaje. Canalizando los rayos y cargas electroestáticas a tierra sin mayores daños a personas y equipos del sistema.

¿Qué es un Pozo a Tierra en San Isidro?

Como definición básica, podemos decir que los pozos a tierra, también llamados “puestas a tierra” o “puntos en la tierra”. Son mecanismos de seguridad que conducen hacia la tierra aquellas corrientes eléctricas anormales o no deseadas.

Una vez que una corriente o descarga no deseada se conduce a tierra, ésta se disipa y desaparece sin ocasionar daños. De esa manera, impiden que una persona o equipo reciba una descarga eléctrica peligrosa. Para ello, se entierra un electrodo o varilla de cobre creando un polo a tierra que proporciona un camino de baja resistencia que canaliza la corriente eléctrica hacia una superficie capaz de disiparla o esparcirla.

Existen algunos tipos de Pozo a Tierra en San Isidro y depende de la instalación, el uso y el rubro que tenga su empresa. Cabe resaltar que las anomalías o fallas eléctricas se pueden presentar en cualquier equipo eléctrico debido a su desgaste, tiempo debido, sensibilidad eléctrica, error humano, entre otros.

Importancia de la Puesta a Tierra en Lima

Protección Personal

Evita descargas eléctricas accidentales al desviar la corriente de fuga hacia tierra manteniendo limpia la instalación eléctrica.

Protección de Equipos

Estabiliza el voltaje y protege los equipos eléctricos contra sobretensiones mejorando notablemente los resultados empresariales.

Estabilidad del Sistema:

Contribuye a la estabilidad operativa de los sistemas eléctricos manteniendo seguridad y productividad totalmente alineadas.

Cumplimiento Normativo:

Es esencial para cumplir con las normativas de seguridad eléctrica marcadas por los reglamentos electrotécnicos. No realizar el mantenimiento anual del pozo a Tierra o Puesta a Tierra en Lima, es causal de cierres y multas administrativas.

¿Qué protege la puesta a tierra o Pozo a Tierra en San Isidro?

El Sistema puesta a tierra sirve para proteger a las personas de contactos indirectos con la electricidad. Cumplen la función de mitigar la intensidad de las descargas eléctricas. Y evitar daños en electrodomésticos o materiales eléctricos en el hogar o en la empresa.

Sistema-puesta-a-tierra

En los edificios, el Pozo a Tierra en San Isidro se complementa con la instalación de pararrayos, o también llamado apantallamiento. El cual consiste en un sistema integral que protege a las personas y a los espacios de las descargas eléctricas en caso de que un rayo caiga al sistema. La descarga reparte su energía en la instalación.

En cualquier instalación de Pozo a Tierra en San Isidro se encontrará los siguientes elementos:

-Toma de tierra o Electrodo. Son conductores eléctricos que están bajo tierra con el fin de neutralizar las corrientes provenientes de las descargas eléctricas. Otra forma de llamarlos es malla o anillo y vienen acompañados de otros elementos metálicos que están bajo suelo.

-Conductores de protección. Unen de forma eléctrica los enchufes o elementos de la instalación a la línea principal que está enterrada para evitar posibles descargas eléctricas transmitidas de forma indirecta.

-Conexión principal de puesta a tierra. La conexión principal es una barra metálica que se sostiene por medio de tornillos a la pared o a la tierra y a la que están conectados los demás conductores de energía de la instalación.

-Línea principal de tierra y líneas secundarias. Estas líneas al igual que los conductores internos, unen los enchufes con la puesta a tierra.

Protocolo de Pozo a Tierra en San Isidro

Protocolo de medición de la resistencia del pozo o pozos de puesta a tierra. Medición de aislamiento entre fases y tierra para instalaciones nuevas y o remodeladas. Además, se solicita el Certificado de mantenimiento de ascensores, montacargas, etc. El Certificado de mantenimiento de calderos, escaleras mecánicas y otros. Por otra parte, en relación al equipamiento de seguridad, debe indicarse información sobre el tipo y ubicación de señalización (INDECOPI 399.010-1). Los Sistemas de alarma o detectores (RNE), iluminación de emergencia y s i los sistemas de extinción de fuego sean estos fijos o movibles (INDECOPI 833.034:2001 / 350.021:2004 / NFPA 10).

Pozo a Tierra en Lima

 

Cabe Resaltar que el certificado de Pozo a tierra es firmado por un Ingeniero Eléctrico habilitado en el Colegio de ingenieros del Peru. Además, las entidades verifican este cumplimiento tales como INDECI, las Municipalidades para las licencias de funciónamelo en Lima y todo el Perú.

El certificado de pozo a tierra y/o Protocolo de pozo a tierra tiene una vigencia de 1 año. Por lo tanto, pasado este tiempo es necesario hacerle un mantenimiento al pozo a tierra para garantizar una baja resistencia y por ende garantizar la protección de las personas y equipos eléctricos. También realizamos el mantenimiento de su Pozo a Tierra e instalación eléctrica.

Pozo a Tierra en San Isidro

Contáctese con Prosafety Perú:

Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión y obtención de su certificado ITSE y de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima. Como puede ser Ate, Santa Anita, San Luis, Jesús María, Miraflores y todos los Tipos de Extintores. Realizamos los servicios de Desratización, Pozo a Tierra en San Isidro, Plano de evacuación, Plano eléctrico, Construcción de portones metálicos, Instalación de Luz de Emergencia en Lince, Desinfección Ambiental en La Molina.

Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto por Pozo a Tierra en San Isidro al 921914952 y por un plan completo de seguridad para su casa o negocio. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.