Pozo a Tierra en Surco
En el hogar y las empresas, es importante controlar todas las variables que afecten al buen desempeño de las actividades. El equilibrio de las cargas eléctricas es un factor determinante en la seguridad y tranquilidad de las personas. Es por ello que se necesita conocer en profundidad que son los pozos a tierra y cómo es su manejo.
La puesta o conexión a tierra de la instalación eléctrica de nuestro hogar nos protege cuando nos ponemos en contacto con un equipo electrizado por alguna falla interior, minimizando el riesgo de sufrir un choque o descarga eléctrica.
Muchas personas planifican construcciones considerando la mayoría de los detalles indispensables. Sin embargo, algunos aspectos sencillos como contar con un Pozo a Tierra en Surco no se toman en cuenta. Para una protección integral de sus espacios mostramos todo lo relacionado con un Pozo a Tierra en Surco.
Medición de Pozo a Tierra en Surco
- Medición de la resistencia de aislamiento: Aplicar un voltaje DC durante un periodo de tiempo determinado al aislamiento bajo ensayo.
- Medición de la resistencia de puesta a tierra: Esta prueba permite medir la resistencia entre el equipo a proteger y el electrodo o malla de puesta en tierra, comprobando que la medida no exceda los valores recomendados de resistencia de puesta a tierra o Pozo a Tierra en Surco.
- Medición de equipotencialidad del sistema de puesta a tierra: La prueba de equipotencialidad permite conocer la continuidad del sistema entre la malla a tierra y los puntos salientes de las bajantes del sistema o entre punto y punto para detectar continuidad del sistema de puesta a tierra.
- Medición de resistividad del terreno: Es la resistividad obtenida con una medida directa en el suelo natural, bajo el esquema geométrico especificado por el método de cuatro (4) electrodos, aplicado con circuitos independientes de corriente y potencial, sólo es representativo para un punto de la característica del suelo estratificado.
¿Qué protege la puesta a tierra?
El Sistema puesta a tierra sirve para proteger a las personas de contactos indirectos con la electricidad. Cumplen la función de mitigar la intensidad de las descargas eléctricas. Y evitar daños en electrodomésticos o materiales eléctricos en el hogar o en la empresa.
En los edificios, el Pozo a Tierra en Surco se complementa con la instalación de pararrayos, o también llamado apantallamiento. El cual consiste en un sistema integral que protege a las personas y a los espacios de las descargas eléctricas en caso de que un rayo caiga al sistema. La descarga reparte su energía en la instalación.
En cualquier instalación de Pozo a Tierra en Surco se encontrará los siguientes elementos:
-Toma de tierra o Electrodo. Son conductores eléctricos que están bajo tierra con el fin de neutralizar las corrientes provenientes de las descargas eléctricas. Otra forma de llamarlos es malla o anillo y vienen acompañados de otros elementos metálicos que están bajo suelo.
-Conductores de protección. Unen de forma eléctrica los enchufes o elementos de la instalación a la línea principal que está enterrada para evitar posibles descargas eléctricas transmitidas de forma indirecta.
-Conexión principal de puesta a tierra. La conexión principal es una barra metálica que se sostiene por medio de tornillos a la pared o a la tierra y a la que están conectados los demás conductores de energía de la instalación.
-Línea principal de tierra y líneas secundarias. Estas líneas al igual que los conductores internos, unen los enchufes con la puesta a tierra.
¿Dónde se ubica la puesta a tierra?
Con este sistema podrás mitigar los problemas de interferencia en el funcionamiento de tus equipos ya que protege conexiones y elementos tecnológicos que estén en el mismo espacio. Además de los enchufes eléctricos, deben contar con un Sistema puesta a tierra en las edificaciones otros elementos metálicos como instalaciones de plomería, soportes de hormigón y estructuras, y aparatos eléctricos con carcasa metálica como el microondas o la lavadora a través de los enchufes y otras masas metálicas como antenas de TV.
En Prosafety Perú contamos con la experiencia necesaria y los profesionales calificados para proteger todas las instalaciones eléctricas, minimizando la posibilidad de que suceda un siniestro y evitando sanciones por no con un pozo a tierra en Surco.
¿Cuáles son los tipos de sistema de puesta a tierra?
Elige el mejor Sistema puesta a tierra. Si vas a optar por el apantallamiento para proteger tus máquinas o electrodomésticos de las descargas eléctricas, debes tener en cuenta qué tan grande es el espacio que quieres proteger ya que así podrás elegir el sistema que más se acomode a lo que buscas.
Es esencial contar con la opinión de especialistas en el tema. Antes de elegir el sistema, infórmate sobre cómo funciona cada uno, sus características y costo para que ahorres tiempo y dinero adecuando el lugar de la manera correcta y comprando los elementos eléctricos adecuados.
Protege tu empresa y hogar. Las personas de su empresa u hogar, las máquinas y electrodomésticos para evitar daños irreversibles. La instalación de un Pozo a Tierra en Surco es una necesidad para el bienestar y esta normado por Defensa Civil.
¿Cómo saber si mi pozo a tierra en surco está en buen estado?
Para verificar si el Pozo a Tierra en Surco es correcto, se utiliza un telurometro. Por medio de este dispositivo, averiguamos la resistencia, además de una inspección visual de las conexiones externas para determinar el estado.
¿Qué beneficios trae un pozo a tierra en surco?
- Limitar la diferencia de potencial que, en un momento dado, puede presentarse entre estructuras metálicas y tierra.
- Posibilitar la detección de defectos a tierra.
- Asegurar la actuación y coordinación de las protecciones, eliminando así o disminuyendo, el riesgo.
¿Cuál es la distancia mínima que deben tener los electrodos?
La distancia mínima en los electrodos debe ser el doble de su longitud. Es decir, si la primera varilla de cobre ó electrodo mide un(1) metro, la siguiente varilla de cobre debe estar instalada a dos(2) metros.
Contáctese con Prosafety Perú:
Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión y obtención de su certificado ITSE y de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima. Como puede ser Ate, Santa Anita, San Luis, Jesús María, Miraflores y todos los Tipos de Extintores. Realizamos los servicios de Desratización, Pozo a Tierra en Surco, Plano de evacuación, Plano eléctrico, Construcción de portones metálicos, Instalación de Luz de Emergencia en Lince, Desinfección Ambiental en La Molina.
Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto por Pozo a Tierra en Surco al 921914952 y por un plan completo de seguridad para su casa o negocio. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.