Recarga de Extintores en Surco
En Prosafety Perú te ofrecemos los servicios de mantenimiento, venta y Recarga de Extintores en Surco. Para mantener segura tu casa, oficina, local, almacén y más. Somos una empresa especialista en seguridad contra incendios y te asesoramos de forma integral para obtener tu certificado ITSE y licencia de funcionamiento. Comunícate con nosotros y recibe las mejores soluciones.
Nuestro servicio de Recarga de Extintores en Surco incluye:
- Recojo de extintores
- Certificado de operatividad.
- Certificado de prueba hidrostática
- Informe técnico
- Garantía por 1 año.
- Otros plus adicionales
¿Por que es importante realizar la Recarga de Extintores en Surco con Prosafety?
La recarga de extintores se debe realizar si muestran alguna de las siguientes deficiencias durante las inspecciones anuales:
- Lectura de baja presión.
- Instrucciones de funcionamiento ilegibles.
- Sellos de seguridad rotos o faltantes.
- Indicadores de manipulación.
- Daños físicos obvios.
- Corrosión.
- Una boquilla obstruida.
Si observa algo de lo mencionado anteriormente, asegúrese de hacer que reparen el extintor de incendios y que lo recarguen de inmediato. De lo contrario, no se podría garantizar su funcionamiento en caso de un incendio, y pueden ser sujeto a sanciones administrativas y económicas. Evite cierres, multas y demás sanciones administrativas por parte de las autoridades locales, cuide su integridad y la de sus trabajadores y familiares realice la Recarga de Extintores en Surco con Prosafety Perú una empresa peruana con mas de 14 años de trayectoria.
¿Cómo saber cuando realizar una Recarga de Extintores en Surco? (aparte de la fecha de vencimiento)
Hay varias razones por las que es necesaria realizar la Recarga de Extintores en Surco para evitar que los incendios se salgan de control. Si bien algunas de estas razones pueden parecer obvias, como la caducidad del servicio (1 año); algunas pueden no ser tan evidentes. Es importante tener en cuenta que las normativas nacionales de seguridad y Defensa civil que establecen los periodos de Recarga de Extintores en Surco, aunque en muchas ocasiones será necesario que reciban una Recarga de Extintores en Surco y mantenimiento previo a lo establecido, de acuerdo con una variedad de factores.
¿Cuántos Tipos de extintores hay?
Existen diferentes tipos de extintores, cada uno diseñado para combatir incendios específicos según el tipo de combustible involucrado. Todos estos tipos son disponibles para realizar la Recarga de Extintores en Surco de Prosafety Peru con agentes extinores de calidad. Según la Norma técnica Peruana, los tipos más comunes son:
- Extintores de agua: Son adecuados para fuegos de clase A, que involucran materiales combustibles como madera, papel y tela. Estos extintores funcionan enfriando el fuego y eliminando el calor.
- Extintores de polvo químico: Son efectivos en incendios de clase A, B y C. Utilizan polvo seco, como bicarbonato de sodio o bicarbonato de potasio, para interrumpir la reacción en cadena de un incendio y extinguirlo.
- Extintores de espuma: Son ideales para fuegos de clase A y B. El agente extintor en estos extintores forma una película sobre el fuego, suprimiendo el oxígeno y enfriándolo al mismo tiempo.
- Extintores de dióxido de carbono (CO2): Son adecuados para fuegos de clase B y C, así como para incendios en equipos eléctricos. El CO2 desplaza el oxígeno, eliminando así uno de los elementos necesarios para que se produzca el fuego.
- Extintores de metales: Están diseñados específicamente para incendios de metales combustibles, como magnesio, titanio o sodio. Utilizan polvos especiales para sofocar y enfriar el fuego.
La Recarga de Extintores en Surco se clasifica según su carga, su agente extintor y su eficacia:
Según su carga:
– Portátiles: son los que su masa total es igual o menor a 20 Kg.
– Móviles: están dotados de ruedas por su masa total mayor de 20 kg.
Según su agente extintor:
– Extintor de polvo.
– Extintor a base de agua.
– Extintor de dióxido de carbono
Según su eficacia:
– Según el hogar tipo que sean capaces de extinguir, identificado por un NÚMERO y una LETRA, según Norma UNE EN 3-7 para extintores portátiles y UNE EN 1866-1 para extintores móviles.
Mantenimiento:
– Anual: mantenimiento a realizar por el fabricante y/o mantenedor autorizado, como su nombre indica, cada año consistente en el protocolo descrito mas abajo*.
– Recarga: realizar una vez descargado del extintor o por perdida de presión. Descrito en el video adjunto.
– Prueba quinquenal: Prueba a realizar cada cinco años, cuyo protocolo consiste en el mismo que la Recarga de Extintores en Surco, además de una prueba de estanqueidad o hidrostática.
– Sustitución: Cada 20 años o en caso de deterioro excesivo, se debe sustituir el extintor por uno nuevo.
Cualquier tipo de extintor portátil llevará una placa de diseño con la fecha de fabricación del extintor y las pruebas de retimbrado que hayan sido hechas a los equipos.
El proceso de Recarga de Extintores en Surco y Venta se puede consiste en una verificación completa del mismo, teniendo la finalidad de dar la máxima seguridad de que el extintor funcione de forma efectiva y segura. Éste mantenimiento requiere un examen completo y cualquier reparación o repuesto que necesite.
Se debe realizar una distinción importante a la hora de realizar el mantenimiento de un extintor:
- Revisión de Extintor: Se debe realizar cada año desde la fecha de fabricación
..
- Retimbrado: El retimbrado del extintor se debe realizar cada 5 años desde la fecha de fabricación. Este proceso consiste en someter el envase a una presión interna que ronda los 25 kg/cm2 en el caso de los extintores de polvo y 250 Kg/cm2 en los extintores de dióxido de carbono. Para que este proceso sea válido, es necesario que se realice por un mantenedor autorizado.
- Vida útil de un extintor: Un extintor puede encontrarse en perfecto estado durante el periodo máximo de 20 años desde la fecha de fabricación (Siempre que se haya realizado la revisión anual y el retimbrado correspondiente).
Si usted necesita recargar un extintor, debe tener en cuenta lo siguiente:
- El extintor no debe de tener más de 20 años de vida, en tal caso, no se podrá recargar el extintor. Consulte cuándo caduca un extintor
- Si el extintor hubiera superado los 5 años desde la fecha de fabricación o desde su último retimbrado, y tuviera menos de 20 años, podrá ser recargado, no sin antes haberle hecho una prueba de presión al equipo. Por lo tanto, no se podrá realizar la Recarga de Extintores en Surco sin hacer antes esta prueba de presión.
- Si el extintor tuviera menos de 20 años, no hubieran pasado 5 años desde la fecha de fabricación o desde su última prueba de retimbrado, el equipo se podrá recargar.
- Evidentemente, todos los extintores que estuvieran en mal estado o cumplieran con la norma técnica peruana de seguridad contra incendios, no podrán ser manipulados o recargados.
Una vez se encuentra el extintor en la empresa homologada para realizar estos procesos, se debe someter a las siguientes pruebas:
- Despresurizar el extintor y desmontarlo!!
- Vaciar el polvo del interior y llenarlo con agua!!
- Presurizarlo a 25 kg /cm2 y posteriormente despresurizarlo.
- Vaciarlo de agua y secarlo
- Volver a cargar el extintor
- Montar la maneta y presurizarlo.
Cuidado y mantenimiento posterior a la Venta y Recarga de Extintores en Surco de Prosafety
Es crucial mantener los extintores en condiciones óptimas para garantizar su funcionamiento efectivo cuando sea necesario. Prosafety además de realizar la Venta y Recarga de Extintores en Surco, también realiza el mantenimiento preventivo y correctivo. Algunas pautas de cuidado y mantenimiento incluyen:
- Inspección regular: Los extintores deben ser inspeccionados periódicamente por profesionales capacitados para verificar su presión, sellado, estado del agente extintor y fechas de vencimiento.
- Recarga y recertificación: Si un extintor ha sido utilizado o ha superado su fecha de vencimiento, es necesario recargarlo y recertificarlo para garantizar su rendimiento adecuado.
- Ubicación adecuada: Los extintores deben colocarse en áreas accesibles y visibles, con señalización clara que indique su ubicación. También es importante garantizar que no estén obstruidos por objetos y que estén montados en soportes adecuados.
- Capacitación: Las personas que tienen acceso a los extintores deben recibir capacitación básica sobre su uso adecuado. Saber cómo operar un extintor correctamente puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.
Contacto
Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión y obtención de su certificado ITSE y de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima. Como puede ser Ate, Santa Anita, San Luis, Jesús María, Miraflores y todos los Tipos de Extintores. Realizamos los servicios de Desratización, Recarga de Extintores en Surco, Plano de evacuación, Plano eléctrico, Construcción de portones metálicos, Instalación de Luz de Emergencia en Lince, Desinfección Ambiental en La Molina.
Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto por Recarga de Extintores en Surco al 921914952 y por un plan completo de seguridad para su casa o negocio. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.