Requisitos del Certificado ITSE

Para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, es necesario cumplir con los Requisitos del Certificado ITSE que aseguran la seguridad del establecimiento. A continuación, se detallan los pasos y se hace énfasis en los puntos clave como extintores, plano eléctrico, señales de evacuación, alarma contra incendios y pozo a tierra. Todos los servicios alrededor de cumplir con los Requisitos del Certificado ITSE, puede ser brindados por Prosafety Perú, y una asesoría completa para la obtención o renovación de su licencia de funcionamiento en todo Lima.

Requisitos Generales para el Certificado ITSE

  1. Solicitud de ITSE: Completa el formulario de solicitud de ITSE disponible en la municipalidad correspondiente.
  2. Requisitos del Certificado ITSEDeclaración Jurada: Presenta una declaración jurada de cumplimiento de condiciones de seguridad en la edificación.
  3. Pago de Derechos: Realiza el pago por derecho de trámite. El costo puede variar
  4. Según el nivel de riesgo del establecimiento.
  5. Documentación Adicional: Presenta los documentos necesarios, como planos de arquitectura, planos eléctricos, certificado de pozo a tierra, entre otros.

 

Requisitos del Certificado ITSE – Extintores que deben ser implementados

Cantidad y Ubicación:

    • Cantidad: La cantidad de extintores depende del tamaño y tipo de negocio. Según la normativa peruana, se debe contar con al menos un extintor por cada 100 m² de área construida. Además, ningún punto del local debe estar a más de 15 metros de un extintor para garantizar un acceso rápido en caso de emergencia.
    • Ubicación: Los extintores deben estar ubicados en puntos estratégicos, fácilmente accesibles y visibles. Deben colocarse cerca de las salidas, en áreas de alto riesgo como cocinas y talleres, y en los pasillos principales.
  1. Tipos de Extintores:
    • Extintores ABC: Son los más versátiles y efectivos para fuegos comunes (Clase A), líquidos inflamables (Clase B) y equipos eléctricos (Clase C).
    • Extintores de CO₂: Recomendados para riesgos eléctricos, ya que no dejan residuos y no dañan los equipos electrónicos.
    • Extintores Clase K: Especialmente diseñados para incendios en cocinas industriales, ya que son efectivos contra aceites y grasas calientes.
  2. Certificación y Mantenimiento:
    • Certificación: Los extintores deben estar certificados y contar con la aprobación de una empresa registrada y autorizada. La empresa debe emitir un certificado de operatividad que indique que los extintores han pasado las pruebas necesarias y están en condiciones óptimas.
    • Mantenimiento: Es obligatorio realizar un mantenimiento anual y recarga de los extintores. El mantenimiento incluye la inspección visual, verificación de la presión, prueba de la válvula y recarga del agente extintor si es necesario.
  3. Etiquetado:
    • Los extintores deben estar debidamente etiquetados con la fecha de la última inspección y recarga, así como la fecha de la próxima inspección. La etiqueta también debe incluir el nombre de la empresa que realizó el mantenimiento.
  4. Capacitación del Personal:
    • Es obligatorio capacitar al personal en el uso correcto de los extintores. Esta capacitación debe incluir instrucciones sobre cómo activar el extintor, la técnica adecuada para apagar diferentes tipos de incendios y las medidas de seguridad a seguir.

Requisitos del Certificado ITSE – Normativa y Cumplimiento

Cumplir con estos requisitos no solo garantiza la seguridad del establecimiento, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas legales vigentes. Los inspectores de la municipalidad verificarán que los extintores estén en las ubicaciones correctas, que sean del tipo adecuado para el tipo de riesgo presente en el establecimiento y que cuenten con la certificación y el mantenimiento necesarios.

Requisitos del Certificado ITSE – Plano Eléctrico

El plano eléctrico es crucial para asegurar que las instalaciones eléctricas cumplan con las normativas de seguridad. Los Requisitos del Certificado ITSE para el plano eléctrico incluyen:

Certificado ITSE para Miraflores

Requisitos del Certificado ITSE – Señales de Evacuación

Las señales de evacuación son fundamentales para guiar a las personas hacia las salidas de emergencia en caso de incendio. Los Requisitos del Certificado ITSE incluyen:

Requisitos del Certificado ITSE – Pozo a Tierra

El sistema de puesta a tierra es esencial para la seguridad eléctrica del establecimiento. Los Requisitos del Certificado ITSE del pozo a tierra incluyen:

Cumplir con estos Requisitos del Certificado ITSE son fundamentales para la emision en Lima. Asegurarse de contar con la cantidad adecuada de extintores, un plano eléctrico detallado, señales de evacuación visibles y un sistema de puesta a tierra pozo a tierra) certificado garantiza la seguridad del establecimiento y el cumplimiento de las normativas legales.

Extintores en Chorrillos

Contáctese con Prosafety Perú:

Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión y obtención de su certificado ITSE y de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima. Como puede ser  Ate, Santa Anita, San Luis, Jesús María, Miraflores y todos los Tipos de Extintores. Realizamos los servicios de Desratización, Fumigación en Magdalena, Requisitos del Certificado ITSE, Plano de evacuación, Plano eléctrico, Construcción de portones metálicos, Instalación de Luz de Emergencia en Lince, Desinfección Ambiental en La Molina.

Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto por Requisitos del Certificado ITSE al 921914952 y por un plan completo de seguridad para su casa o negocio. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.