Acerca de los desechos peligrosos y no peligrosos – Clases de Residuos Industriales
El ministerio del Ambiente y su Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) define las Clases de Residuos Industriales. Y los desechos sólidos como cualquier basura o desperdicio, lodo de una planta de tratamiento de aguas residuales, planta de tratamiento de suministro de agua o instalación de control de la contaminación del aire y otros materiales desechados, incluidos sólidos, líquidos, semisólidos o contenidos gaseosos.
Además del material resultante de operaciones industriales, comerciales, mineras, agrícolas y de actividades comunitarias. Hay dos Clases de Residuos Industriales principales o de desechos sólidos: desechos sólidos municipales (basura o basuras) y desechos industriales (una amplia variedad de materiales no peligrosos que resultan de la producción de bienes y productos.
Ejemplos de residuos industriales peligrosos
- Aceites industriales usados.
- Trapos contaminados.
- Disolventes.
- Pinturas.
- Baterías.
- Pilas.
- Plásticos contaminados.
- Envases que hayan contenido sustancias peligrosas.
Por el contrario, los Clases de Residuos Industriales peligrosos son desechos que son peligrosos o potencialmente peligrosos). Nocivo para nuestra salud o el medio ambiente Los residuos peligrosos pueden ser líquidos, sólidos, gases, lodos, productos comerciales desechados (por ejemplo, líquidos de limpieza o pesticidas) o los subproductos de los procesos de fabricación.
- Clases de Residuos Industriales peligrosos.
- Residuos (peligrosos) regulados .
- Residuos industriales no peligrosos.
Clases de residuos industriales o desechos peligrosos
Clases de Residuos Industriales listados – OEFA
Los Clases de Residuos Industriales enumerados a continuación, son desechos que la OEFA ha determinado que son peligrosos. Las listas incluyen:
Desechos de procesos industriales y de fabricación comunes; desechos de fuentes no específicas. Los ejemplos incluyen solventes que se han utilizado en operaciones de limpieza o desengrasado.
Desechos de industrias específicas, como desechos de refinación de petróleo o de fabricación de pesticidas.
Desechos de productos químicos comerciales como productos químicos comerciales específicos en forma no utilizada, algunos pesticidas y algunos productos farmacéuticos cuando se desechan.
Residuos característicos
Los Clases de Residuos Industriales que no se han enumerado específicamente pueden considerarse residuos peligrosos si exhiben una de las cuatro características definidas en el 40 CFR Parte 261 Subparte C: inflamabilidad (D001), corrosividad (D002), reactividad (D003) y toxicidad (D004) D043).
Ignitabilidad. Los desechos inflamables pueden provocar incendios en determinadas condiciones, son combustibles espontáneamente o tienen un punto de inflamación inferior a 60 ° C (140 ° F). Los ejemplos incluyen aceites usados y solventes usados.
Corrosividad. Los desechos corrosivos son ácidos o bases (pH menor o igual a 2, o mayor o igual a 12.5) que son capaces de corroer recipientes metálicos, como tanques de almacenamiento, tambores y barriles. El ácido de batería es un ejemplo.
Reactividad. Los desechos reactivos son inestables en condiciones “normales”. Pueden causar explosiones, humos tóxicos, gases o vapores cuando se calientan, comprimen o mezclan con agua. Los ejemplos incluyen baterías de litio-azufre y explosivos.
Toxicidad. Los desechos tóxicos son dañinos o fatales cuando se ingieren o absorben (por ejemplo, que contienen mercurio, plomo, etc.). Cuando los desechos tóxicos se eliminan en la tierra, el líquido contaminado puede filtrarse de los desechos y contaminar las aguas subterráneas, lo que representa un peligro para el medio ambiente.
Tipos de Residuos Industriales – Residuos universales
Los desechos universales son desechos peligrosos que se pueden recolectar según los estándares de recolección simplificados para desechos universales según lo definido por la EPA o un estado. Los ejemplos incluyen baterías, pesticidas, equipos que contienen mercurio y desechos de bombillas (lámparas).
Residuos Mixtos
Los desechos mezclados contienen componentes de desechos radiactivos y peligrosos. Los desechos mixtos están regulados por el IPEN y la Ley de Energía Atómica que regulan la parte radiactiva de los desechos mezclados. Los ejemplos de desechos mixtos se generan a partir de pruebas e investigación de diagnóstico médico, desarrollo farmacéutico y biotecnológico, investigación de plaguicidas y operaciones de plantas de energía nuclear.
Residuos (peligrosos) regulados
Los desechos regulados se encuentran dentro de cuatro categorías principales: desechos químicos, biológicos, radioactivos y de múltiples peligros.
Desperdicio químico
Las Clases de Residuos Industriales químicos se define como un residuo basado en la cantidad, concentración, características físicas y químicas que pueden:
- Todos los Clases de Residuos Industriales pueden Causar o contribuir significativamente al daño de una persona, incluido el aumento de la mortalidad o enfermedades graves; o representa una amenaza potencial o actual para la salud humana o el medio ambiente cuando se trata, almacena, transporta, elimina o gestiona de forma inadecuada.
- Regulado por Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
- Clases de Residuos Industriales – Residuos biológicos (o especiales).
- Los desechos biológicos (o especiales) son desechos que requieren un manejo especial para proteger la salud humana o el medio ambiente.
- Un residuo sólido que si se trata o manipula incorrectamente, podría transmitir una enfermedad infecciosa.
- Los ejemplos incluyen sangre microbiológica, animal, humana y productos sanguíneos, patológicos, objetos punzantes.
- Clases de Residuos Industriales radiactivos.
- Los residuos radiactivos generados por los laboratorios suelen ser limitados a los desechos radiactivos de baja actividad derivados del uso de subproductos y materiales radiactivos naturales o producidos por aceleradores.
- El material derivado es material radiactivo producido por reactores e incluye la mayoría de los productos químicos radiomarcados adquiridos.
- El uso y la eliminación de subproductos están regulados y generalmente requieren una licencia, la cual Prosafety Perú tiene.
- Residuos peligrosos múltiples
- Los residuos de peligros múltiples son residuos que contienen cualquier combinación de peligros químicos, radiactivos o biológicos.
- Requiere consideraciones de manejo especiales porque el método de tratamiento para uno de los peligros puede ser inapropiado para el tratamiento de otro.
Residuos industriales no peligrosos
Tipificación de las Clases de Residuos Industriales no peligrosos
Según las regulaciones, los Clases de Residuos Industriales no peligrosos se clasifican como Clase 1, Clase 2 y Clase 3. Los desechos de Clase 2 y Clase 3 se consideran menos dañinos para el medio ambiente o la salud humana que los desechos de Clase 1.
Los desechos de Clase 1 son desechos son potencialmente peligrosos para la salud humana y el medio ambiente si no se manejan adecuadamente, debido a los componentes y propiedades que esta clase puede incluir. Por lo tanto, existen requisitos de manipulación especiales para los desechos de Clase 1. Algunos ejemplos son agua contaminada con etilenglicol, suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo, líquidos inflamables a niveles superiores a 150 grados F, y semisólidos y sólidos cuando se combinan con agua que exhibe propiedades corrosivas.
Los desechos de clase 2 a menudo se aceptan en los vertederos locales. Ejemplos de desechos que caen bajo la definición de Clase II son las latas de aerosol agotadas, desechos médicos no quirúrgicos no radioactivos y desechos de alimentos y envases que resultan de la producción de plantas, la fabricación o las operaciones de laboratorio.
Residuos de clase 3 que son insolubles, no reaccionan con otros materiales y no se descomponen. Ejemplos de desechos que caen bajo la definición de Clase 3 son sustancias químicamente inertes e insolubles, desechos que no representan una amenaza para la salud humana o el medio ambiente, rocas, ladrillos, vidrio, suciedad y algunos plásticos que son materiales de desecho sólidos inertes e insolubles.
Ademas existen otro tipo de clasificacion de residuos industriales u otra Clasificación de los residuos industriales
Los residuos se clasifican según su estado físico, es decir, si son sólidos, líquidos o gaseosos y, posteriormente, se subdividen según su procedencia, es decir, si son de origen industrial, agrícola, doméstico…
Los residuos industriales se clasifican en tres grupos diferentes:
Inertes.
Son aquellos que por sus características no provocan grandes riesgos para el medio ambiente, la vida animal ni la humana. No precisan de ningún tipo de tratamiento previo a su almacenamiento. Son los escombros, chatarras, cenizas, vidrios… y son más conocidos como residuos no peligrosos. Descubre nuestra gama de compactadoras de residuos industriales no peligrosos.
Residuos urbanos.
Los residuos sólidos urbanos (RSU) son todos aquellos residuos generados en oficinas, tiendas, restaurantes, hogares, parques públicos y otros establecimientos. La fracción resto, los residuos orgánicos y los envases y embalajes de cartón y plástico son, sin duda, los que más se producen en este ámbito. Para el reciclaje de cartón de una tienda, por ejemplo, utilizaríamos compactadoras de cartón; para el de plástico, compactadoras de plástico. Los compostadores industriales son una buenísima solución para gestionar la fracción orgánica de este Clases de Residuos Industriales.
Peligrosos.
Los residuos industriales peligrosos son todos aquellos cuya composición puede afectar al medio ambiente, a la vida animal o a la salud de las personas y por ello es imprescindible que tengan una tratamiento específico según sus características. Se identifican por su falta de degradabilidad y alta persistencia en el lugar de vertido, por sus efectos nocivos acumulativos, la posibilidad de padecer transformaciones biológicas o por su elevado contenido en componentes letales.
Contacto
Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en las Clases de Residuos Industriales y la gestión de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima como Ate, Santa Anita, San Luis, Jesus María y más. Realizamos los servicios de Plan de Seguridad, Desratización, Luces de Emergencia en Ate, Señalizaciones de Seguridad en Santa Anita. También realizamos el Señalizaciones de Seguridad en Lima, Importancia de Luces de Emergencia en Lima, y más.
Consúltenos sin compromiso alguno sobre las Clases de Residuos Industriales y le podemos realizar un presupuesto por la disposición final de sus residuos industriales y un plan completo de seguridad. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.