Defensa Civil: Planes de evacuación en Lima

¿Qué es el plan de escape en caso de incendio?

Los Planes de evacuación en Lima en caso de incendio también se conoce como plan de emergencia y contra incendios. Es un plan que ayuda a las personas a alejarse de la amenaza de incendio o de la ocurrencia real de un peligro de incendio. Los planes de emergencia y contra incendios van desde el plan de emergencia y contra incendios del hospital, el plan de emergencia y contra incendios de la escuela, el plan de emergencia y contra incendios del cine, el plan de emergencia y contra incendios del teatro, etc. los empleados son accesibles a él.

¿Por qué son importantes los Planes de evacuación en Lima contra incendios y emergencias?

1. Se utiliza para prevenir muertes y lesiones.
2. Desempeña un papel muy importante en la reducción de daños a edificios, existencias y equipos.
3. Sirve como salvaguarda para proteger el medio ambiente y la comunidad.
4. Ayuda a acelerar la reanudación de las operaciones normales.
5. Evita que un riesgo contenible se torne incontenible.

Consejos sobre cómo diseñar un plan de escape en caso de incendio.

Involucre a tantos miembros como sea posible, especialmente al diseñar un plan de escape en caso de incendio. P ara que los Planes de evacuación en Lima tengan éxito deben involucrar a todos los trabajadores que pueden correr riesgo en caso de incendio.

Explique el plan de escape a todas las personas involucradas para que puedan entenderlo al instante. De esta forma, podrán encontrar el camino más corto y rápido para sus Planes de evacuación en Lima.

Practique los Planes de evacuación en Lima en un simulacro de incendio. Haz que el ejercicio sea lo más realista posible. Participe en algunas conferencias sobre evacuación de emergencia y aprenda algunas habilidades básicas. Hay algunas conferencias gratuitas disponibles.

Cuelgue el plan de escape en algún lugar visible. Utilice colores brillantes y visibles para indicar salidas y teléfonos de emergencia.

Identifica dos formas de salir de cada habitación. Siempre es posible que un camino quede bloqueado por obstáculos rotos, llamas, calor o humo excesivo.

¿Cómo hacer Planes de evacuación en Lima en caso de incendio?

Planes de evacuación en Lima, deben ser una guía gráfica que refleja la ubicación referencial de la SEÑALETICA de seguridad. Que sirve de guía para que las personas que están dentro de tu local sepan hacia donde evacuar, donde ubicar los equipos de seguridad. Y que estén advertidas de zonas de riesgo eléctrico y que zonas no se puede acceder.

Debido a esto, Prosafety elabora tu EXPEDIENTE técnico para DEFENSA CIVIL y lo TRAMITAMOS en la municipalidad de tu distrito. Ingenieros y arquitectos especializados en realizar la elaboración de expediente para Defensa Civil. Además te asesoramos como implementar tu local para aprobar la inspección de la municipalidad.

La documentación que deberá contener su Expediente Técnico será la siguiente:

• Plano de Ubicación y Localización.
• Plano de Arquitectura y Distribución de mobiliario.
• Calculo de AFORO o Máxima carga de ocupantes estimada
• Plan de Seguridad o Plan de Contingencia.
• Calculo de Tiempo máximo de evacuación.
• PLANO de SEÑALIZACIÓN de equipos de seguridad.
• Plano de rutas de EVACUACIÓN.
• Planos Eléctricos de ubicación de TABLEROS ELECTRICOS Acometidas
• Planos Eléctricos de DIAGRAMAS UNIFILARES.
• Planos Eléctricos de CALCULO del  CUADRO de CARGAS
• Certificados de prueba y operatividad de equipos de seguridad.

¿QUÉ ES UNA INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES?

La Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, es una acción transversal a la Gestión del Riesgo de Desastres. Realizada a solicitud de parte, que comprende el conjunto de procedimientos y acciones efectuadas por los Órganos Ejecutantes. En donde se verifica de manera integral el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad en edificaciones. Así como las condiciones de seguridad estructurales, no estructurales y funcionales, y del entorno inmediato que ofrecen los objetos de inspección. Así se elaboran los Planes de evacuación en Lima realizada con la intervención de los Inspectores Técnicos de Seguridad en Edificaciones.

¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES?

La finalidad de la Inspección técnica de Seguridad en Edificaciones es prevenir y/o reducir el riesgo debido a un peligro originado por fenómeno natural o inducido por la acción humana, con la finalidad de proteger la vida de la población y el patrimonio de las personas y del Estado. Debido a eso Prosafety Peru le da el servicio de Planes de evacuación en Lima para que su empresa pueda pasar cualquier inspección técnica.

¿QUÉ DOCUMENTOS ME VERIFICAN AL MOMENTO DE RECEPCIONAR MI EXPEDIENTE?

Requisitos de Planes de evacuación en Lima:

  1. Plano(s) de Ubicación, Planos de Distribución de Arquitectura, y Detalle de Cálculo de Aforo por áreas y niveles (Firmado(s) por Arquitecto Colegiado y habilitado.)
  2. Plano(s) de Señalización y Ruta(s) de Evacuación (Firmado(s) por Arquitecto Colegiado y habilitado.
  3. Plano(s) de diagramas unifilares y tableros eléctricos (Firmado por Ingeniero Electricista o Mecánico Electricista colegiado y habilitado).
  4.  Certificado vigente de medición de resistencia del pozo de tierra (Firmado por Ingeniero Electricista o Mecánico Electricista colegiado y habilitado)
  5. Plan de Seguridad o de Contingencia según corresponda (Firmado por el Gerente o Administrador, y Jefe de Seguridad o quien sea la persona responsable de la Seguridad en la Empresa).
  6. Protocolos de pruebas de operatividad y mantenimiento de los equipos de seguridad de acuerdo con los códigos y estándares establecidos en el RNC, RNE, CNE u otros según corresponda. (Firmado por Ingeniero especializado en Seguridad y Protección contra Incendios, Ingeniero Industrial, Ingeniero Mecánico, o Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial, Ingeniero Sanitario, Ingeniero Electricista, Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero Electrónico, colegiado y habilitado o empresa calificada).
  7. Constancia de mantenimiento de las calderas, (Firmado por Ingeniero Mecánico o Mecánico Electricista habilitado), si corresponde al objeto de inspección.
  8. Constancias de operatividad, mantenimiento, deben incluir las pruebas de presión hidrostáticas de los sistema de agua contra incendio deberá ser firmado por Ingeniero Sanitario habilitado.
  9. Evaluación de sobrecargas y/o carta de seguridad de la estructura, en estructuras de concreto u otros materiales (firmado por Ingeniero Civil habilitado).
  10. Carta de seguridad estructural y de mantenimiento de las estructuras metálicas, firmada por un Ingeniero Civil habilitado.
  11. Carta de seguridad estructural y de mantenimiento del sistema de fachada flotante (muro cortina) firmado por un Ingeniero Civil habilitado.
  12. Constancia o certificado de mantenimiento de periodo de vigencia anual de escaleras mecánicas, ascensores, sistemas de elevación u otros equipos similares electromecánicos (Firmado(s) por un Ingeniero Mecánico o Mecánico Electricista habilitado o empresa calificada).

Esos son los pasos para crear los Planes de evacuación en Lima de manera completa.

Plano eléctrico

Contacto

Finalmente, Prosafety Perú le garantiza la calidad del trabajo y le asesoramos en la gestión de su licencia de funcionamiento para cualquier punto de Lima como Ate, Santa Anita, San Luis, Jesus María y más. Realizamos los servicios de Disposición de residuos peligrosos en Lince, Planes de evacuación en Lima, Extintores C02 en Ate, Desratización en Lince, Memoria Descriptiva y Desinfección anti Covid19. También realizamos el Plano de Instalaciones Eléctricas, Protocolo de Pozo a Tierra en Jesús María, y más.

Consúltenos sin compromiso alguno y le podemos realizar un presupuesto de Extintores C02 en Ate y un plan completo de seguridad. Escríbanos a WhatsApp o déjenos su consulta más abajo.

    Deja una respuesta